-LOS SANTOS INOCENTES-

Poema dedicado al recuerdo del día de la matanza de niños menores de 2 años narrado en el Nuevo Testamento, Mateo 2, 16-18. A veces se nos olvida el origen de la conmemoración de estos días del calendario cristiano.

JOSÉ OLMOS

José Olmos en Asociación la Tortuga de El Charco

12/28/20241 min read

LOS SANTOS INOCENTES

28 Diciembre 2024

En el recuerdo, suena su llanto,

de aquellos niños arrebatados e inocentes,

la muerte los cubrió con su manto,

sus madres, de ello no eran conscientes.

La muerte de inocentes en la conciencia,

en tiempos ancestrales y presentes,

la aniquilación del estado de inocencia,

siempre quedará grabado en nuestras mentes.

Por las calles, sangre derramada,

el viento de gritos susurra vestido,

osadía y soberbia muestran su imagen callada,

el corazón rompe el silencio casi sin latido.

Inocencia, pura y sencilla humildad,

de nuestro espíritu, es su valioso consuelo,

donde no existe el ego ni la vanidad,

y el alma vive pura como el hielo.

Aquel día la Tierra tembló por su maldad,

el Cielo se vistió de un negro tenebroso,

el Hombre destapó su enorme crueldad,

en un Mundo que podía haber sido maravilloso.

La pérdida de sus hijos, su gran dolor,

se les arrebató la oportunidad de vivir,

a sus madres se les rompió el corazón,

quitándoles las ganas de vivir.

Aquel día de las crueles ejecuciones,

en la Historia duerme esta gran verdad,

malvados y con la masacre en sus corazones,

fueron capaces de cometer esta atrocidad.

Herodes, sanguinario y despiadado,

celoso por la llegada del Rey Salvador,

mandó este ejecutamiento cruel y malvado,

donde la arrogancia enlutó al amor.

Aún con esta malvada matanza,

la luz de la vida, no pudo apagar,

la luz de la verdad y la esperanza,

vive en la Historia, nadie la puede debilitar.

José Olmos Ruíz