COSTERA LITERARIA, espacio dedicado a todos aquellos que quieran publicar contenido literario.

En nuestra Asociación la Tortuga de El Charco, nos ha dado por escribir, cosas de la edad seguramente.
En este espacio iremos colgando todos aquellos escritos de autores locales y amigos que decidan que sus publicaciones se hagan con nosotros en exclusiva o al menos en primera instancia. Poesía, artículos de historia, artículos sobre aspectos de interés, al menos para el que escribe, etc. Esos autores, si lo hacen de forma continuada, tendrán su propia página en la que se irán recogiendo todas sus publicaciones, y para aquellos que publiquen de forma puntual, por esos días en los que uno se levanta inspirado y luego la inspiración se acaba una vez escrito lo que nos inspiró, hemos creado EL BAÚL DE LOS ESCRITOS, página que recogerá en orden de publicación, esos textos esporádicos de todo el que se decida a compartirlos.
Asóciate y publica aquí, en el blog de "el baúl de los escritos", aquellos textos de tu creación que quieras compartir con el mundo
enviar los textos a través de la dirección de e-mail
La Asociación Peña la Tortuga de El Charco, no se responsabiliza ni del contenido de los textos enviados ni de su originalidad por parte de quien los envía y acredita ser su autor. Cualquier reclamación por derechos de autor deberá ser satisfecha por quien envíe los textos y declare ser autor de los mismos, al igual que cualquier otro tipo de reclamación que pudiera suscitar los textos publicados, cuya responsabilidad correrá exclusivamente por cuenta de quien los envía. La Asociación La Tortuga de El Charco se reserva el derecho de publicar exclusivamente aquellos textos recibidos que considere cumplen con el propósito y fines para los que la Asociación ha sido creada y comunicará en el menor plazo posible a aquellos autores cuyos textos sean rechazados, la no publicación de los mismos, sin deber dar justificación alguna al respecto.
Hemos querido iniciar esta parte de nuestras inquietudes literarias compartiendo un poema de Rafael, un poema en el que hablaba de nuestra Costera, de Alhama de Murcia, el pueblo al que pertenece nuestra pedanía, ambos separados por el río Guadalentín, el Reguerón para los murcianos.
Este texto quedará anclado permanentemente en esta página mientras el resto de sus escritos se podrán ver en su página "el Verso Travieso" a través del enlace del listado de páginas de autores.
En la falda de Inchola, cerca el castillo
con las aguas del caño y los carrizos,
sueño que encuentro,
una casa romana y de moriscos.
¡Ay quien pudiera!, ¡ay quien pudiera!
volar por las laderas de la Costera,
y planeando, hasta el Charco subiera
... como volando
Pues si ancha es Castilla, grande es mi tierra.
Del camino de la Mata hasta la Sierra
¡ Ay si pudiera!, recorrer la Costera
muy despacito.
Aquí escondido, aquí encerrado.
Mientras dobla la vida así callando.
Y mientras sufro, yo mis letras escribo,
pues es mi gusto
Si me fuera escondido camino a Alhama,
por debajo la tierra yo si llegara.
Por el camino, que los moros hicieron,
de tapadillo
Hasta los Baños, hasta el Castillo,
que el túnel es oscuro y estrechito.
No tengo miedo, que me lleva San Pedro
seguro y fijo
Cuando todo esto pase voy a acercarme
por la venta Benito para tomarme,
con disimulo... un buen vaso de vino,
con companaje
Que me reponga, me ponga entero.
Que me nubla la vista el jamón con queso.
Con mis amigos, brindando por la vida,
y por lo bueno.
POEMA "INCHOLA" de Rafael García Nadal
PÁGINAS DE AUTORES:
El Verso Travieso de Rafael García Nadal en Cope-Espuña.
José Antonio Parra, pequeños detalles de historia.
Lorenzo Piriz-Carbonell, inquietudes, muchas veces ligadas a la lírica y al teatro.
Adolfo M. Verdejo, vivencias.
José Olmos Ruiz, algo que le hace vibrar cada día, algo de su entorno que le conmueve.
María Muñoz, la sensibilidad que mira y ve.
EL BAÚL DE LOS ESCRITOS, ese espacio en el que colgar todas las publicaciones puntuales de autores puntuales.
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Creemos de verdad que la gastronomía forma parte de nuestra cultura, y que bien desarrollada también la conforma y nos hace sentir parte de una determinada cultura, en nuestro caso, la mediterránea.
Colaboramos, creamos y apoyamos actividades relacionadas con la cultura. Actividades que sirvan para mejorar la formación y el entretenimiento de nuestros asociados y seguidores. Se trata de contribuir al divertimento en los ratos libres disponibles de la mano de actividades que nos enriquezcan como personas.
contacto