CONCIERTO -ECOS- LOWE ENSEMBLE

No deja de sorprendernos un año más las opciones que nos ofrece musicalmente hablando este Festival, la posibilidad de escuchar pequeños conciertos de músicas muy diferentes a todo lo que se escucha cada día en cualquiera de los ámbitos en los que nos movemos y que en alguna medida nos ayudan a entender lo que hoy se escucha. La música como todo lo demás, como nosotros mismos, es pura evolución y para entenderla mejor ahora, no está de más conocer lo que ha sido.

ASOCIACIÓN LA TORTUGA DE EL CHARCO

A

11/22/20252 min read

FESTIVAL ECOS 2025

Desde la asociación seguimos hablando del Festival ECOS, ya que este pasado viernes día 21 de noviembre, hemos asistido a otro concierto, en esta ocasión en un entorno muy diferente, pasamos de la iglesia de San Lázaro en Alhama de Murcia a una finca en Librilla, Cañada Honda, una hacienda en la que la nave en la que se guardaba el aceite en tinajas y hoy restaurada creemos que con muy buen criterio, ha sido el lugar elegido para ofrecernos esta nueva puesta en escena.
Este concierto aunque igualmente de músicas antiguas, temas españoles, franceses, ingleses e italianos de los siglos XVII y XVIII, ha sido muy distinto al anterior, en esta ocasión los temas elegidos han sido mucho más alegres y dinámicos, acabando con dos fandangos de una riqueza musical muy interesante.
El grupo, formado por seis miembros, 5 hombres y una mujer, de los cuales cinco son hermanos y criados en El Escorial pero residentes en Londres, se compenetran como lo que son, hermanos y es una verdadera delicia escucharlos. La cantante y pianista, Myriam, muy joven, cantaba en tesituras que nos recordaban esas voces que hemos visto también en algunas películas y propias de los castrati. Por momentos la sensación era como estar en lo que uno puede imaginarse como cielo.
En resumen una actuación de casi una hora que se hizo muy, muy corta, dejando un sabor de boca inmejorable.

EL GRUPO:
Lowe Ensemble es un conjunto formado por cinco hermanos con raíces británicas y españolas, todos especializados en la interpretación históricamente informada. Criados en una familia de músicos, han explorado y compartido apasionadamente su amor por la música barroca desde una edad muy temprana. Desde su formación han sido invitados a numerosos lugares de España y el Reino Unido, incluyendo Girton College, Cambridge, o el ‘Real Oratorio Caballero de Gracia’, Madrid.
Lowe Ensemble ha sido invitado al Festival APAC 2026 de Bolivia y ha colaborado con fundaciones de gran prestigio como Continuo Foundation o el Brighton Early Music Festival. Todos sus miembros han recibido formación avanzada en instituciones británicas del mayor prestigio musical, como el Royal College of Music, Royal Academy of Music y la Universidad de Cambridge.

COMPONENTES
Myriam Lowe (soprano y clavecinista), Joseph Lowe (violín barroco), Gabriel Lowe (violín barroco), Xavier Lowe (viola da Gamba), Santiago Lowe (violoncello barroco), Danny Murphy (tiorba y guitarra barroca).

Título Programa: ‘Reflejos del Barroco Español’

Programa
Programa inspirado en el Barroco ibérico, que explora las corrientes musicales entre España y el resto de Europa, enriquecido con música festiva para celebrar la temporada navideña.
Incluye obras de compositores españoles, así como de compositores franceses, italianos e ingleses que estuvieron influenciados por la cultura y el idioma español.
Entre las piezas más destacadas se incluyen la colorida cantata profana española de Handel “No se emendará jamás” y “Sé que me muero de amor” de Lully de ‘Le Bourgeois Gentilhomme’, que reflejan el atractivo del idioma español y su expresividad poética.
Lowe Ensemble también se complace en presentar la primera interpretación de su propio arreglo de “Fandango, R. 146” de Antonio Soler.

Asociación la Tortuga de El Charco