INSECTOS LETALES

No hay verano sin mosquitos, sin avispas, sin moscas... sin bichos, pero hay verano. Esos insectos que nos acompañan en nuestras salidas veraniegas son molestos, desagradables, incómodos, pesados, pero ninguno de ellos acabará con nuestros veranos, seguro, si algún bicho alguna vez lo hace, será uno como nosotros, un bicho inteligente... es un decir.

LORENZO PIRIZ-CARBONELL

Lorenzo Piriz-Carbonell en Asociación la Tortuga de El Charco

9/14/20253 min read

“Insectos letales, insectos de siempre”

No soy entomólogo pero si se que a mi no me pican los mosquitos y a mis amigos o a los que me rodean cuando hay nubes de bichos, pues los hacen trizas dejándole la piel llenas de picaduras, varias dolorosas, pero siempre molestas. En estas batallas de picaduras se encuentran también las avispas y hasta las mariquitas (no las de las LGBTQ y abecedario sexual completo) sino las otras, las coloridas que parecen inofensivas pero también demuestran su mala leche cuando logran posarse en tu piel de Versace o Cardin. Y a tenor de estos hechos, como siempre me preguntan el porqué los atacan a ellos y a mi no (y a otros millones, supongo) me he lanzado a investigarlo recurriendo a libros de los de antes, de ciencias y eso, renunciando a las nadas de wikipedias, que mienten mas que un perro teñido de verde y ladrando en inglés. Lo cierto es que he recurrido a los entomólogos de verdad y estos me han enseñado cosas interesantes acerca del comportamiento de estos referidos insectos y que por supuesto ahora paso a contestar las preguntas que nunca, hasta ahora, había sabido que contestar. Y mas que contestar, comparto lo que he aprendido.

Los mosquitos pican a unas personas y no a otras debido a una combinación de factores, incluyendo la atracción por el dióxido de carbono y el ácido láctico que exhalamos y sudamos, el calor corporal, la presencia de bacterias en la piel, el tipo de grupo sanguíneo (el grupo 0 suele ser más atractivo), y la cantidad de ciertos ácidos carboxílicos que producimos. Las mujeres embarazadas, las personas que han hecho ejercicio, las más grandes y las que usan ciertos colores de ropa también pueden ser más atractivas. Los mosquitos causan más muertes humanas que cualquier otro animal porque son vectores de enfermedades graves como la malaria, el dengue, el virus del Nilo Occidental y el Zika. Estas enfermedades pueden ser mortales o causar graves problemas de salud, y el mosquito es el medio por el cual estos parásitos y virus se transmiten de una persona a otra. Y como reconozco ser una especie de tábano intelectual, a veces bastante por culero, se me ensesó tener que averiguar y saber mas sobre las picaduras de otros insectos que podrían ser tan letales como el mosquito de marras. Bueno, el protagonista se lleva la palma pero hay otros que le siguen de cerca. Las avispas, que las que pican son las hembras, pues son las que tienen aguijón punzante y largo mientras que los “Avispos” mira tu por donde lo tienen cortito (el aguijón, claro) y atacan pero solo por aspavientos de zafarrancho y nunca en defensa activa. De los mosquitos por ende también supe que las que pican son las hembritas pues en la acción aprovechan para poner huevecillos a la par que chupan algo de sangre. Cosas de hembras en la tan sabia naturaleza. Intuyo que los moscos machos también rondan pero eso de picar se lo dejan a las féminas de la especie. En cuanto a las abejas es muy curioso pues solo pican para defenderse al sentirse o ser atacadas. Hembras y machos tienen aguijón pero saben que al clavarlo y sacarlo en su acción, arrastran consigo todo su aparato digestivo por lo que acaban muriendo. Y en cuanto a las mariquitas pues nada, que no atacan, que no pican, que garrapatean y transmiten enfermedades tipo Lyme, dignas de ser incluidas en la categoría de “animalitos de cuidado”. Y con esto acabo el discurso lectivo, lo todo aprendido y compartido con el objetivo de "ejerciendo mi libertad de opinión" también practico mi deber de transmisión, cultural que no viriásica. La Naturaleza tiende a ser letal en sus sistemas de vivencias y supervivencias con excepción del ser humano que ejerce de letal por gusto, ganas y mal instinto. Y aun queremos ser los primeros en la escala zoológica. Los insectos letales de este articulo actúan por instinto y genética jamás por odio, envidia, crueldad y otras peculiaridades de nuestra raza humana que cuando tiende a querer ser beneficiosa siempre hay quien por incomprensibles defectos cerebrales acaba cagándola y haciéndonos vulgares individuos de autodestrucción. Y de esos males nos salva el razonamiento, la reflexión y la cultura que nos aparta de la ignorancia supina de querer imitar a veces a los letales animales, siendo lo que somos porque lo queremos. De los insectos letales nos defendemos con productos químicos, porque al molestarnos hemos de apartarlos de nuestro bienestar. Pero de nuestras incoherencias belicosas y belicistas no nos aparta nada ni nadie. Y nos llamamos racionales pero sardónicamente, pues la sinrazón a veces nos lleva a ser los últimos en la escala de Darwin y nos lo merecemos por idiotas. Así lo hemos querido y eso es lo que siempre estamos haciendo. Diatriba anti-belicosa es este final de artículo pero inevitablemente, y por desgracia, encuentro que tengo razón. ¿Llegaremos un día a ser menos letales que los mosquitos? Un día...quizás...espero.

Lorenzo Piriz-Carbonell