JORNADA DE VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL
Jornadas realizadas los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024 para la construcción de un observatorio de la naturaleza, plantado de nuevo arbolado y construcción de casetas nido para diferentes tipo de aves.
ASOCIACIÓN LA TORTUGA DE EL CHARCO
Asociación la Tortuga de El Charco
12/5/20244 min read


El pasado fin de semana, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, se celebraron estas jornadas en la Sierra de Carrascoy, en la Finca Municipal de la Umbría, en las que participó nuestra asociación.
Las jornadas se dividieron entre dos trabajos diferentes, el día 30 se dedicó a la elaboración en madera de un observatorio para la fauna aprovechando la cercanía de el charco formado en esta zona y que es un lugar al que se aproximan a diario todo tipo de animales para poder beber el agua que contiene, y también a la plantación de nuevo arbolado en los alrededores. El día 1 se dedicó a que los más jóvenes realizaran diferentes cajas nido para colgar entre los árboles de los alrededores y propiciar así sus anidadas y con ello su observación en el futuro.
Estas jornadas cumplen entre otros con el objetivo fundamental de ayudar a conservar la naturaleza de esta zona, a mantener el entorno en las mejores condiciones posibles, eliminando restos no deseados del paso humano y que los animales que viven en estas laderas las encuentren como merecen estar. Además y de forma casi tan importante como la anterior, contribuyen a mantener viva entre los más jóvenes la llama por el cuidado y valoración de estos parajes que no nos pertenecen más allá de la obligación de mantenerlos en las mejores condiciones posibles para la observación y disfrute de futuras generaciones.
En estas jornadas se trabaja para conseguir el objetivo marcado, pero no es lo más importante, lo es mucho más la convivencia, la colaboración y por supuesto el rato que se comparte entorno a la mesa para recuperar fuerzas. Ratos inolvidables todos ellos.
LA BASE
Empezamos por el principio, por la base, sin una buena base no se puede construir nada y una vez hecha, nada mejor que una buena prueba de carga.
LA PLANTACIÓN DE NUEVOS ÁRBOLES
Queremos un espacio atractivo y sombreado en el entorno al charco.
EL ALMUERZO
Un momento clave en cualquier actividad, compartir ratos y risas en torno a lo que hacemos.
LA CONTEMPLACIÓN
A Qué se va al monte? -A mirar sin prisa, pues ya está.








y tras el breve descanso y reposición de fuerzas, se reemprende la faena.








OTRA VEZ AL TAJO (al trabajo claro).
Volvemos a enfrascarnos en la tarea que nos ocupa, la de construir ese pequeño habitáculo, completamente de madera para que encaje en el entorno (mínimo impacto visual posible) desde el que poder observar la naturaleza, esa que tanto nos preocupa en esta zona tan castigada por la sequía y las plagas.
y el domingo día 1 de diciembre, cambio de tercio y elaboración de casetas nido para que los pájaros de la zona puedan anidar más cómodamente.




Donación de casetas nido y fabricación de otras nuevas.
Juan Antonio Espín, en nombre de la ASOCIACIÓN LA TORTUGA DE EL CHARCO, hizo entrega de tres casetas a la dirección de la ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA COSTERA (organizadores de las jornadas conjuntamente con el AACHOTEAM), mientras los pequeños con la ayuda de sus progenitores fabricaban otras nuevas.
En definitiva, un fin de semana de trabajo sano en plena naturaleza y de convivencia entre todos los asistentes, y siempre buscando un objetivo ambiental de los que nos hacen pensar que nuestro entorno, está en buenas manos.
GRACIAS A LOS ORGANIZADORES POR LA INICIATIVA Y AL RESTO DE PARTICIPANTES POR SU ASISTENCIA.
PATRIMONIO Y FOLCLORE
Abiertos a contribuir a la conservación de tradiciones propias de la zona
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Colaboramos para mantener vivas las tradiciones culinarias de la zona
Creación de actividades que sirvan para aumentar la formación de nuestros seguidores
contacto