JUGAR
El juego, una parte importante de nuestro desarrollo como seres sociales. Cuando jugamos aprendemos a compartir, a competir, a respetar, a aceptar la derrota, a valorar lo ganado, y a hacerlo siempre con el respeto que merecen aquellos con los que jugamos. Es posible ser niño, pasar por esa etapa y hacerlo sin jugar? Creo que no.
JOSÉ OLMOS
José Olmos en Asociación la Tortuga de El Chacro.
6/3/20251 min read


EL JUEGO
28 Mayo 2025
El jugar es imaginación,
jugar es dulce poesía,
jugar alegra el corazón,
jugar es la vida de cada día.
Jugar es diversión,
es poner música a la vida,
jugar es la verdadera razón,
de una existencia distraída.
Competir o apostar,
sembrar amistad,
amistad que nace del jugar,
y nos teje de felicidad.
No solo niños, también mayores,
todos pueden jugar y reír,
no hay vencidos ni vencedores,
es un derecho poderse divertir.
Jugar es animación y educación,
es expandir la mente,
del juego nace la comprensión,
que se vive en el ambiente.
Jugar es aprender a soñar,
en el juego no hay tristeza,
el juego no podemos olvidar,
es del Mundo su mayor grandeza.
Jugar es entretenimiento,
aumenta algunas capacidades,
enriquece el pensamiento,
y mejora las habilidades.
Jugar es toda una realidad,
nos proporciona autocura,
nos encamina hacia la libertad,
jugar en el tiempo perdura.
La vida es un juego,
el amor es un juego ancestral,
jugar da paz y sosiego,
jugar es un manto cultural.
José Olmos Ruíz
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Creemos de verdad que la gastronomía forma parte de nuestra cultura, y que bien desarrollada también la conforma y nos hace sentir parte de una determinada cultura, en nuestro caso, la mediterránea.
Colaboramos, creamos y apoyamos actividades relacionadas con la cultura. Actividades que sirvan para mejorar la formación y el entretenimiento de nuestros asociados y seguidores. Se trata de contribuir al divertimento en los ratos libres disponibles de la mano de actividades que nos enriquezcan como personas.
contacto