LA CASA DE EL CHARCO EN LA SIERRA DE CARRASCOY

Cada pueblo, cada grupo de gentes de una zona, configura su carácter en base a los elementos que la rodean. Esos elementos quedan unidos a la historia de sus gentes, haciendo de ellos símbolos de su identidad. A veces una roca especial, un árbol, una montaña o una casa como es el caso, se convierte en la referencia de todos, haciendo de esta forma una unión imperecedera del grupo y sus símbolos, de forma que no se entiende lo uno sin lo otro.

JOSÉ OLMOS

José Olmos en Asociación la Tortuga de El Charco.

11/1/20251 min read

LA CASA DE EL CHARCO EN LA SIERRA DE CARRASCOY

6 Octubre 2025

En tu copa, el tiempo detenido,

casa reflejo del pasado,

Carrascoy te guarda con sentido,

maravilloso lugar imaginado.

Casa llena de historia,

historia susurrada en el tiempo,

La Costera te lleva en su memoria,

y en cada rincón de su pensamiento.

Casa de cazadores y leñadores,

ubicada en su paisaje divino,

lugar de descanso de pastores,

donde hacían un alto en el camino.

Casa del Charco nombrada,

por tener una charca a su lado,

Carrascoy te tiene abrazada,

en ti el tiempo yace recordado.

A la sombra de tu encina,

todo queda enmudecido,

sólo el gemir de la brisa divina,

y del corazón un poco su latido.

El Charco con su encina poderosa,

símbolo de sentimiento y de vida,

encina de la Naturaleza maravillosa,

encina de la sombra fresca sentida.

Tu inmenso verdor y grandeza,

te hacen del Charco su guardiana,

identidad de la sierra y su pureza,

que a este paraje engalana.

Eres escultura y viva poesía,

donde el refugio del silencio se siente,

repleta de secretos y armonía,

tu soledad callada acaricia mi mente.

Lugar lleno de esperanza y felicidad,

donde un columpio duerme colgado,

donde el tiempo reposa con serenidad,

El Charco, lugar mágico y soñado.

Testigo de un legado,

anclado en la serranía,

para ti este poema pensado,

con cariño y alegría.

José Olmos