LA CHICHARRA

Hay sonidos que están pegados a nuestra conciencia, a nuestra memoria como si fueran parte de nosotros mismos. Sonidos que nos retrotraen a nuestra infancia, a esa infancia infinita, de veranos eternos, de calor sofocante y aún así, veranos inigualables. Uno de esos sonidos es sin lugar a dudas el de la chicharra. Qué serían los veranos sin ese sonido martilleante e inacabable.

JOSÉ OLMOS

José Olmos en Asociación la Tortuga de El Charco.

7/30/20251 min read

LA CHICHARRA

25 Julio 2025

Al tronco enganchadas,

tronco seco y polvoriento,

sus patas a el abrazadas,

el calor va en aumento.

En los meses de Verano,

su chirrido anuncia calor,

cantan desde muy temprano,

con tono ensordecedor.

A troncos y ramas encaramada,

cuando el Sol achicharra,

canta la chicharra excitada,

en almendro, olivo y parra.

Monotonía y sin variedad,

tu incansable melodía,

cantando encuentras felicidad,

del campo es su viva alegría.

Entre limoneros y naranjales,

escondida en los profundos pinares,

en tu busca van los zagales,

siguiendo tus cantares.

Tu canto es viva poesía,

para atraer el tiempo lluvioso,

inspiración en tu sinfonía,

canto árido y misterioso.

Es su llamada de apareamiento,

los machos producen este zumbido,

con él muestran su sentimiento,

deleitándonos con este sonido.

Su canto suena en la lejanía,

se apaga al sentir mi presencia,

no para ni de noche ni de día,

del Verano eres sueño y esencia.

Tus alas vibrantes y danzarinas,

tu energía ciega y cantora,

compañera de las almas peregrinas,

tu canción en la tarde abrasadora.

No se detiene tu canto,

eres la esperanza de la vida,

cantar lleno de alegría y encanto,

cantar de la Luna dormida.

En tu serenata te acompaña el viento,

eres la voz del Verano y su pensamiento.

DICHOS

Si la chicharra canta,

el calor se adelanta.

El canto de la chicharra,

en Julio nos da la tabarra.

CITAS

Las Chicharras son las almas,

de los poetas que no pueden callar,

porque en vida nunca escribieron,

los poemas que quisieron.

Simbolizas el ciclo de la vida,

de la muerte y del renacer.

José Olmos