LA LIBERTAD DE LOS DEMÁS, UN GRITO QUE NO ESCUCHAMOS
Reflexiones sobre la lucha constante de los seres queridos por llevar su propia vida con los riesgos asumibles que ello supone y nuestra necesidad de cuidarlos.
BAÚL DE LOS ESCRITOS
José Antonio Espín en Asociación la Tortuga de El Charco
11/28/20244 min read


LA LIBERTAD DE LOS DEMÁS, UN GRITO QUE NO ESCUCHAMOS.
Martes, cinco de noviembre de 2024
Hay situaciones en las que es difícil catalogar, aconsejar, criticar o simplemente hablar de alguien en un momento puntual. Pongamos un ejemplo..., una persona, pongamos un amigo con 69 años y un mal que le posibilita ir tan solo al cincuenta por ciento de sus posibilidades, este amigo, por circunstancias, quiere vivir unos años, los que pueda, lo más autónomo posible. Él ha tomado la decisión de estar solo, intentar hacer las cosas a su manera, pensar, meditar, retrotraerse mentalmente en la edad, hasta edades tempranas, hasta la pubertad, hasta los cuarenta, ¿por qué no puede hacerlo? ¿porqué el "y si te pasa algo" debe ser el determinante? - ese "algo" siempre va a estar presente, en cualquier lugar del mundo!. Estoy seguro de que este amigo tiene plenas capacidades mentales y sabe perfectamente lo que está bien y lo que está mal, si corre un riesgo o no lo corre o si el riesgo es asumible, o no lo es. Entonces, ¿por qué complicarle la vida? Si lo que hace ni está bien, ni está mal ¿por qué criticar a sus familiares, por dejarle hacer lo que él quiere?
Este amigo comenta que él quiere seguir dominando su vida mientras pueda y hasta que pueda, como ha hecho siempre, como hacemos todos cada día. Si no actúa así, se estaría dejando en manos de los demás y nada estaría aportando a su vida, sería como morir en vida. También me comenta mi amigo que de esta forma controla su mal, esa enfermedad que le tiene mermadas sus facultades físicas a la mitad de su potencial.
Si perfectamente se acopla y adapta a las indicaciones de los médicos, dónde está el inconveniente en que disfrute de su libertad. Ante eso, nadie puede hacer nada, o nadie debería poder hacer nada. Él es dueño de su vida. Desde mi perspectiva, solamente sería criticable si él estuviera influyendo sobre la vida de otro, entonces sería distinto, pero si es sobre su vida exclusivamente, nadie debería tener derecho a meterse en sus decisiones. Cuando él necesite ayuda seguro que la pedirá voluntariamente. Mi amigo no quiere que le den nada, sin que sea él, el que lo pida.
A este amigo le ha dado por estar solo en el campo, rodeado de sus terapeutas dice él, sus corceles y su labradora guía, Raza Negra. Y haciendo lo que es más importante para él, escribir. Me comenta que escribiendo es feliz, controla mejor el tiempo, su tiempo, comenta que no sabe si lo hará mejor o peor, es algo que le da igual, él practica y practica, seguro que cada vez lo haré mejor me comenta, y como decía mi abuelo, "una piedra a fuerza de golpes, al final la rompes", la rompes antes si tienes un buen mazo de siete kilos, si el mazo es pequeño lógicamente tardarás más o mucho más, pero él comenta que lo importante es dar golpes a la piedra, a la piedra que él se ha propuesto en su caso, la escritura, le importa bien poco escribir un libro, lo hace por placer y también por si el día de mañana le sirve a alguien, y como decía mi abuela, "si es miel de las abejas bienvenida sea".
El entender la vida cuesta en algunas ocasiones y bastante ¿Por qué? Porque hay decisiones que no se entienden, o no se explican bien, o no se quieren entender. A lo que todos debemos aspirar es a la libertad y si consigues este derecho, podrás llegar a ver la felicidad, incluso podrás sentirla.
La edad en las personas es relativa, hay personas con 40 años y un coeficiente intelectual muy alto que te pueden arruinar la tuya, los ejemplos en este caso que los ponga cada cual.
Esta vida no va de coeficientes solamente, va de amor, comprensión, diálogo y querer, querer y amar y hacer, hacer por las personas y por las cosas.
Como dice la canción:
- ¿ "a quién le importa lo que me pase a mí"?, (solamente le importa a esa persona y alguna de su alrededor pero muy pocas).
- ¿"A quién le importa lo que yo quiera, como lo quiera y cuando lo quiera"?, (Solamente a esa persona nada más que a esa persona, a nadie más que a esa persona).
Y sigue la canción:
- "yo soy así y así seguiré".
Esa es la clave, la personalidad de cada cual para afrontar su vida, su realidad, lo que hace y lo que quiere, y saben por qué? Porque nacimos solos y moriremos solos, rodeados de lo que ustedes quieran, tanto de personas como de bienes.
Hay cosas que solamente las podemos hacer nosotros, cada cual la suya, no es más complicado ni lo tenemos que hacer más complicado. "Las cosas son como son, no como tú ni como yo queramos que sean".
Así de claro, más claro es el agua de la lluvia que nos cae del cielo.
Reflexiones que hace J. A. Espín sobre lo que le cuenta un amigo
Y como decía mi abuela, "si le sirven a alguien, bendito sea Dios".
PATRIMONIO Y FOLCLORE
Abiertos a contribuir a la conservación de tradiciones propias de la zona
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Colaboramos para mantener vivas las tradiciones culinarias de la zona
Creación de actividades que sirvan para aumentar la formación de nuestros seguidores
contacto