LAS PERSONAS QUE NO TIENEN UN TECHO

Los -sintecho-, esa parte de la sociedad que vive dentro del resto pero que a veces parecen no existir. Cuántos de ellos se podrían volver a incorporar y llevar una vida plena con un mínimo de atención?

JOSÉ OLMOS

José Olmos en Asociación la Tortuga de El Charco.

1/1/20251 min read

LAS PERSONAS QUE NO TIENEN UN TECHO

23 Noviembre 2024

En su rostro, la soledad,

personas sin comida y sin techo,

cubiertos de infelicidad,

el dolor duerme en su pecho.

Se sienten repudiados,

viven gracias a la caridad,

en la Sociedad deben ser reinsertados,

sería toda una nueva oportunidad.

Necesitan el abrazo de la ilusión,

necesitan ver un rayo de esperanza,

que les haga latir su corazón,

y recuperar de nuevo la confianza.

Se cobijan del frío con un cartón,

personas que vagan rechazadas,

en su cara dibujada la desolación,

sus almas caminan traicionadas.

Por la vida han sido olvidados,

de su corazón nace dolor y pena,

perdieron sus proyectos soñados,

esa fue su peor condena.

Olor a sudor y tristeza,

en las calles dormidas,

necesitan cariño y delicadeza,

estas almas casi destruidas.

Náufragos de un mar sediento,

que pasean por la oscuridad,

vida llena de duro sufrimiento,

así es su verdadera verdad.

Para comer no tienen dinero,

personas que andan por el Mundo,

sobre ellos su ángel y fiel lucero,

iluminando el camino del vagabundo.

Tu corazón necesita consuelo,

para seguir vivo por el camino,

cada noche pides al divino cielo,

que allane la senda de tu destino.

Personas que todo lo habéis perdido,

dormís abrazados por el viento,

nunca quedaréis en el olvido,

siempre grabados en mi pensamiento.

Reflexión:

Todo el mundo tiene derecho a una casa digna,

la Sociedad de ello se debe concienciar,

a este problema, buscar una solución,

para una mejor vida, poder vivir y caminar.

José Olmos Ruíz