MI AZADA
La agricultura, sus trabajos, sus sudores, siempre de la manos y en la mano las herramientas. Sin ellas el trabajo sería prácticamente imposible, con ellas el trabajo se pega al cuerpo como su sombra, y este se resiente un día tras otro, pero siempre queda la satisfacción del trabajo hecho y su resultado.
JOSÉ OLMOS
José Olmos en Asociación la Tortuga de El Charco.
5/14/20251 min read


MI AZADA
5 Abril 2025
Mi juguete, mi herramienta,
astil de madera, pala metalizada,
mi espalda se lamenta,
con el paso de la jornada.
Contigo magínco el bancal,
tu pala desyerba ansiosa,
limpias limonar y naranjal,
emblemas de esta tierra preciosa.
Las manos acaban encalladas,
el cuerpo camina doblegado,
manos y piernas caminan cansadas,
mi azadón de la tierra enamorado.
Bolígrafo, herramienta de escritura,
de poetas, novelistas y escritores,
la azada escribe en la agricultura,
el sueño y el buen hacer de los agricultores.
Sobre el astil, busco el consuelo,
de mi espalda encorvada,
la mirada atónita hacia el suelo,
siguiendo el paso de la azada pesada.
Al lado del agua camino,
sacando la abultada baldomera,
al llegar al bancal, será su destino,
es toda una realidad verdadera.
Esclavo y seguidor de su sueño,
agricultor y su tierna figura,
en cultivar el campo pone su empeño,
la tierra es su escultura.
Sobre el hombro, duerme colgada,
después de la tierra preparar,
el agricultor termina su jornada,
a casa para poder descansar.
Azada o azadón,
legón o zoleta,
vida del corazón,
de este novel poeta.
José Olmos Ruíz
PATRIMONIO Y FOLCLORE
Abiertos a contribuir a la conservación de tradiciones propias de la zona
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Colaboramos para mantener vivas las tradiciones culinarias de la zona
Creación de actividades que sirvan para aumentar la formación de nuestros seguidores
contacto