PÍLDORA JURÍDICO PRÁCTICA-OKUPAS
En esta charla se exponen de forma clara y breve qué debemos hacer como propietarios ante un caso de ocupación de nuestra vivienda, bien se trate de allanamiento de morada o de usurpación.
PÍLDORAS JURÍDICAS PRÁCTICAS
Verónica Alcaraz en Asociación la Tortuga de El Charco.
11/24/20241 min read
Son muchos los temas que pueden inquietarnos como ciudadanos pero sin duda alguna uno de ellos es el de la Ocupación de nuestra vivienda a la vuelta de nuestra jornada de trabajo o de unas cortas vacaciones, por ejemplo. La ocupación de nuestros inmuebles o el mantenimiento en ellos de personas cuya presencia no deseamos es una de las situaciones que mayor preocupación provoca y que nos hace sentir especialmente vulnerables.
Sin embargo, no todos los tipos de ocupación o permanencia en nuestros inmuebles son los mismo ni frente a ellas el ordenamiento jurídico ofrece las mismas herramientas al titular para defender nuestras propiedades. Por eso lo primero que habremos de hacer es precisar ante qué situación nos hallamos, cómo la define el ordenamiento jurídico y qué podemos hacer frente a ellas. En el siguiente vídeo diferenciaremos entre ellos para centrarnos en el allanamiento de morada y la usurpación, dejando para posteriores intervenciones las figuras cuya defensa se tramitará por la vía civil.
En primer lugar se procederá a definir qué se entiende por morada y qué inmuebles tienen dicha característica. Seguidamente nos centraremos en el allanamiento de morada, y la usurpación de bienes inmuebles abordando cuales son las respectivas características de los tipos penales, así como los bienes jurídicos que se protegen, y la protección jurídica que el ordenamiento les confiere. A continuación nos detendremos en el concepto de flagrancia en orden a la posibilidad de desalojo inmediato por la FCSE de los inmuebles ocupados y finalmente propondremos algunas medidas tanto preventivas como de actuación ante la situación de un allanamiento de morada o de usurpación.
Al hacer clic sobre la imagen accederás al vídeo de la charla.
PATRIMONIO Y FOLCLORE
Abiertos a contribuir a la conservación de tradiciones propias de la zona
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Colaboramos para mantener vivas las tradiciones culinarias de la zona
Creación de actividades que sirvan para aumentar la formación de nuestros seguidores
contacto