VERSOS AL ARTE FLAMENCO
Poema dedicado al flamenco, ese arte cantado, acompañado con la guitarra y el baile y tan característico de Andalucía y por ende de nuestros país.
JOSÉ OLMOS
José Olmos en Asociacón la Tortuga de El Charco.
12/22/20241 min read


VERSOS AL ARTE FLAMENCO
16 Noviembre 2024
Antiguo canto,
luz en la oscuridad,
arte vivo con encanto,
que rebosa felicidad.
Guitarra en la mano,
voz desgarrada,
arte del ser humano,
temple en su mirada.
Palmas de ensueño,
cuerdas entonadas,
el ritmo es un sueño,
de voces quejadas.
Cante con sentimiento,
manos embrujadas,
de color viste el sufrimiento,
tiñendo sus miradas.
Tradición noble gitana,
el arte en su garganta,
nació en el barrio de Triana,
este arte que encanta.
Es toda una manifestación,
todo un lenguaje emocional,
mana del más profundo corazón,
este arte sentido y tradicional.
Derroche de voz agitanada,
del cantaor o la cantaora,
es toda una elegancia sonora,
esta voz rota y sagrada.
El Flamenco bailado,
por bailaores y bailaoras,
el público queda entusiasmado,
ante estas grandes triunfadoras.
Voz, música y danza,
dan vida a la pasión,
dan vida a la esperanza,
con sensibilidad y seducción.
El Flamenco se originó en Andalucía y es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010 por la UNESCO.
José Olmos Ruíz
CULTURA
GastronOMÍA
© 2024. All rights reserved.
Creemos de verdad que la gastronomía forma parte de nuestra cultura, y que bien desarrollada también la conforma y nos hace sentir parte de una determinada cultura, en nuestro caso, la mediterránea.
Colaboramos, creamos y apoyamos actividades relacionadas con la cultura. Actividades que sirvan para mejorar la formación y el entretenimiento de nuestros asociados y seguidores. Se trata de contribuir al divertimento en los ratos libres disponibles de la mano de actividades que nos enriquezcan como personas.
contacto